Plan anual de observaciones, con la programación global y el período de observación particular de cada objeto de interés.
Este plan de observación es actualizado periódicamente con las efemérides, y con la inclusión de objetos nuevos cuando es necesario. En la gráfica anterior está la información del periodo de tiempo durante el cual cada objeto presenta su mayor favorabilidad para la observación, particularmente cuando está a una altura superior a 30° sobre el horizonte, posición sobre la cual se tiene un menor impacto de la dispersión y de la turbulencia atmosférica. En el observatorio, la observación de cada objeto se ha limitado generalmente al periodo de tiempo durante el cual el objeto está a una altura superior a los 30°, a excepción de la observación de cometas, los cuales se muestran frecuentemente más favorables en posiciones cercanas al horizonte.
Adicionalmente, para la fecha de observación cada sesión se planifica con una agenda específica, que incluye el plan de observación, las coordenadas celestes, brillo, tamaño, altura sobre el horizonte, favorabilidad de la ubicación del objeto, brillo lunar, pronóstico climático y calidad del cielo.