Visita a los Observatorios de Canarias, 25-26-Nov-2018

Visita realizada a los dos observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC): el Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma el día 25-Nov-2018 y el Observatorio El Teide el día 26-Nov-2018 en la isla de Tenerife. Son dos sitios espectaculares y exóticos, como se esperaba que fuese por tratarse de uno de los tres mejores lugares del mundo para la observación astronómica profesional. Fue particularmente impresionante conocer el GranTeCan (Gran Telescopio de Canarias – GTC) con 10.4 metros de diámetro, al cual se pudo visitar en su interior y apreciar los detalles de ingeniería de su construcción y operación. Leer más.

Observatorio del Roque de los Muchachos, 25-Nov-2018

Visita a Pic du Midi, 07-Ago-2016

Visita al Observatorio Pic du Midi, en los Pirineos de Francia. Este es un famoso e importante observatorio astronómico, representante de la astronomía observacional europea en área continental, construido desde 1878. A una altitud de 2.877 msnm, está conformado por varias cúpulas y telescopios, de los cuales, el más importante es el telescopio Bernard Lyot Telescope de 2 metros. Leer más.

Observatorio Pic du Midi - Francia - 07 Ago 2016

Observatorio Pic du Midi – Francia – 07 Ago 2016

XVI Encuentro Nacional de Astronomía RAC-2015, 14-Ago-2015

La Red de Astronomía de Colombia (RAC) realizó el XVI Encuentro Nacional de Astronomía de Colombia, en el Planetario de Bogotá, los días 14-17 de agosto de 2015.

Encuentro RAC-2015

Encuentro RAC-2015

Durante el encuentro, en primer nivel se destacaron las conferencias internacionales de Valerio Ribeiro (PhD) y César Ocampo (PhD). Los integrantes de la red presentaron diversas ponencias de actualidad astronómica. Dentro del marco del encuentro, como es tradición, se realizó la asamblea anual de la RAC.

Encuentro Nacional de Astronomía RAC-2014

El observatorio AstroExplor participó en el XV Encuentro Nacional de Astronomía de Colombia, organizado por la Red de Astronomía de Colombia (RAC), en Barranquilla, lo días 15-18 de agosto. El observatorio, representado por su fundador, Charles Triana, presentó el día 17 la ponencia Observación de Atmósferas Planetarias.

Portada Ponencia RAC 2014

Portada Ponencia RAC 2014

Durante el encuentro, el observatorio fue reconocido mediante una distinción por su aporte al avance y desarrollo de la astronomía en Colombia.

Placa Reconocimiento RAC 2014