Imagen Lunar, 20-Dic-2020

Imagen de la Luna, con buenas condiciones de observación, en una configuración de equipos para campo medianamente amplio. La imagen corresponde a la región del Mare Nectaris, pero además incluye las regiones del Mar de la Tranquilidad y el Mar de la Fecundidad. En el centro, una bonita vista del cráter Theophilus.  En el borde superior de la imagen está el sitio de alunizaje del Apollo-11 y del Surveyor-5.

La Luna – Mare Nectaris — 20-Dic-2020 LT 17:40:26

Imágenes Lunares, 18-Ago-2019

Imágenes de la Luna, bajo muy buenas condiciones de observación. Durante la captura de la primera imagen se observaron condiciones de observación muy estables, lo que motivó a realizar la captura de otras 7 imágenes, de las cuales aquí están las dos imágenes con mayor calidad.

La primera imagen corresponde a la zona entre Mare Serenitatis y Mare Crisium que incluye la región Montes Taurus, Littrow y los cráteres Le Monnier, Romer, Macrobius y Cleomedes.  En el borde superior derecho de la imagen está el sitio de alunizaje del Apollo 17.

La Luna 18Ago2019 UT 06:42:42

En la segunda imagen se observa una región de abundantes y pequeños cráteres entre los cuales se destacan los cráteres VlacqPitiscus, Hommel. Baco, Barocius y Maurolycus.

La Luna 18Ago2019 UT 08:17:10

Las demás imágenes permiten observar: la región al oeste del Oceanus Procellarum, el cráter Copernicus, el Mare Humorum, el cráter Plato, el cráter Anaxágoras y Mare Nectaris.

Luna, 20-Feb-2016

Dos imágenes de la Luna, obtenidas al inicio de la noche, en una sesión programada para observación planetaria de Júpiter, Marte y Saturno. Al final, debido a las condiciones de nubosidad, no fue posible realizar la observación planetaria, pero estas dos imágenes salvaron la noche.  Pertenecen a la zona noroeste de la Luna, apropiadamente iluminada cuando se encontraba con edad de 12.5 días y un 97% de iluminación.

La primera imagen corresponde a la zona norte de Oceanus Procellarum (Ocean of Storms) que incluye los cráteres Markov, Oenopides, Babbage, Harpalus y Foucault.

Luna 21-Feb-2016 UT 02:18:18

Luna 21-Feb-2016 UT 02:18:18

En la segunda imagen predomina el cráter Pythagoras, en conjunto con el cráter Babbage, J. Herschel y la región Anaximander. Con 130Km de diámetro, es interesante observar en el cráter Pythagoras la sombra que proyecta el pico múltiple del centro del cráter, el cual posee una altura de 1.5Km, sobre el suelo del cráter de 5Km de profundidad.

Luna 21-Feb-2016 UT 02:21:27

Luna 21-Feb-2016 UT 02:21:27

Luna, 26-Dic-2015

Imagen del cráter Petavius en La Luna, obtenida en la noche del 26 de diciembre. Se observa el cráter Petavius favorablemente iluminado cerca del limbo con la Luna a 16 días. Se observan detalles de la zona, dentro de los cuales se destacan los canales internos Rimae Petavius, la doble estructura circular global del cráter y la zona externa alargada de Vallis Palitzsch al sur-oriente. La calidad de imagen es bastante aceptable,  ya que la visibilidad era favorable.

Luna 27-Dic-2015 UT 03:06:15

Luna 27-Dic-2015 UT 03:06:15