Marte 02-Jun-2014

Un día después de la sesión anterior, las condiciones de observación son favorables y muy similares, por lo menos durante la primera parte de la observación, ya que se nubló a medianoche. En esta imagen se observa, con relación a la imagen del día anterior de la misma zona, un cambio en la estructura de nubes en las regiones circundantes a la capa polar norte

Marte 02-Jun-2014 - UT - 03:09:54

Marte 02-Jun-2014 – UT – 03:09:54

Marte 01-Jun-2014

Después de algunos días durante los cuales no fue posible realizar observaciones, ha sido posible obtener dos imágenes de Marte, las cuales permiten identificar detalles superficiales y atmosféricos.

En junio, Marte ya se ha alejado de la Tierra después de su oposición en abril, y como consecuencia, se observa más pequeño y el disco observable desde la Tierra tiene una menor iluminación solar. En el hemisferio sur, cerca al meridiano central, se observa la región de Sinus Sabaeus y Sinus Meridiani; en el limbo se observa la brillante región de Hellas; hacia la zona ecuatorial se observa la zona de Syrtis Major. Esta zona está libre de nubes, pero se observa mayor nubosidad en la zona ecuatorial en Utopia, Acidalium y la NCP. 

Marte - 01-Jun-2014 - UT -  01:52:38

Marte – 01-Jun-2014 – UT – 01:52:38

En esta segunda imagen, a un poco más de una hora posterior a la primera imagen, las condiciones de observación ya no son tan favorables, pero permiten identificar los rasgos del planeta y su rotación. 

Marte - 01-Jun-2014 - UT - 03:06:18

Marte – 01-Jun-2014 – UT – 03:06:18

Marte 13-Abr-2014

Nuevamente contando con buenas condiciones de observación, fue posible obtener buenas imágenes de Marte, observando sorprendentes detalles superficiales del planeta durante una rotación de dos horas. En la imagen se observa el Monte Olympus bajo cielo despejado pero con nubes en los alrededores, las cuales cubren los Montes Tharsis y que son abundantes en el limbo este y oeste. Se nota una concentración de nubes en la zona ecuatorial. Casi ocultándose en el atardecer está el Valle Marineris y al norte la región Alba. En la capa polar norte se observa la región de Lemuria de manera muy sobresaliente. 

Marte 13-Abr-2014 - UT - 05:11:35

Marte 13-Abr-2014 – UT – 05:11:35

Marte 30-Mar-2014

Con un seeing que fue mejorando a lo largo de la noche, ha sido posible obtener dos muy buenas imágenes de Marte, a pocos días de la oposición. El mayor tamaño aparente y las buenas condiciones de observación permiten observar detalles superficiales del planeta. En la primera imagen se observa la región de Elysium con abundante nubosidad en Hyblaeus Extension, cerca al meridiano central. Al norte se observa la región de Utopia. Se observa la capa polar norte.  

Marte - 30-Mar-2014 - UT - 04:21:51

Marte – 30-Mar-2014 – UT – 04:21:51

En la segunda imagen se observa la región de Syrtis Major, y al sur, la región de Hellas con bastante nubosidad brillante.

Marte - 30-Mar-2014 - UT - 07:37:01

Marte – 30-Mar-2014 – UT – 07:37:01

Las imágenes tienen una diferencia de 3 horas y la calidad de imagen es mejor en la primera.

Marte 05-Mar-2014

A pesar del inicio de la primera temporada de lluvias del año 2014, en esta noche hubo una ventana de observación de aproximadamente dos horas, entre las 2am y 4am, durante las cuales el cielo estuvo casi completamente despejado. La estabilidad atmosférica no fue favorable. Sin embargo, fue posible capturar 3 secuencias RGB, de las cuales, la primera de ellas permitió obtener una imagen aceptable.

En esta imagen de Marte se observan las regiones de Arcadia, Amazonis y Tharsis, con una cobertura de nubes en los volcanes de esta zona: Olympus Mons, Tharsis Montes y Alba Mons.

Mars 05-Mar-2014 07:03:08