Cometa 46P (Wirtanen), 31-Dic-2018

Secuencia de 9 imágenes monocromáticas de 30 segundos mediante filtros R/G/B del cometa 46P (Wirtanen) durante 5 minutos con una cámara CCD monocromática, pasada la medianoche del 30 de diciembre. Imagen del cometa un día después de la imagen anterior.

Cometa 46P/Wirtanen 31-Dic-2018 UT 05:56:09

Cometa 46P (Wirtanen), 30-Dic-2018

Secuencia de 10 imágenes monocromáticas del cometa 46P (Wirtanen) durante 5 minutos con una cámara CCD monocromática Atik-314L+, pasada la medianoche del 29 de diciembre. En esta secuencia gif se puede observar el rápido movimiento del cometa delante del fondo de estrellas.

Cometa 46P-Wirtanen 30-Dic-2018 UT 05:44:12

Cometa 46P (Wirtanen), 9-Dic-2018

Observación del cometa 46P (Wirtanen), un cometa periódico que en este año 2018 se presenta en el cielo con un impresionante brillo, cercano a la magnitud 4. En esta sesión de observación se obtiene una imagen del cometa en color, unos días antes de su máxima aproximación a la Tierra y de su máximo brillo que se dará el 17-Dic-2018.

Cometa 46P Wirtanen, 9-Dic-2018 UT 02:43:25

Cometa C/2016M1 PanStarrs, 02-Jul-2018

En esta sesión de observación se realiza la búsqueda del cometa C/2016M1 en el campo estelar de ubicación según efemérides, fecha en la que el cometa tenía el pronóstico de su mayor luminosidad aparente (8-9) durante su aproximación a la Tierra-Sol. Desafortunadamente, por efecto de condiciones de nubosidad, se consiguió una imagen del campo estelar cercano pero no el registro del cometa. 

Test 02Jul2018 UT 02:50:49

Cometa C/2013X1 (PanSTARRS), 06-Jun-2016

Imagen del cometa Comet C/2013X1 PanSTARRS en el amanecer del 06-Jun-2016. Es una secuencia de 6 imágenes durante un período de aproximadamente 6 minutos. El cometa se encuentra en la constelación Aquarius, con una magnitud 6. La imagen incluye una parte de la nebulosa Hélix (NGC7293) y una traza de luz de un satélite artificial terrestre.

Cometa C/2013X1 PanSTARRS, 06-Jun-2016 UT 09:38:41

Cometa C/2013X1 PanSTARRS, 06-Jun-2016 UT 09:38:41

 

Cometa 252P (Linear), 10-Abr-2016

Imagen del cometa 252P (Linear) el 10-Abr-2016. Este cometa alcanzó un brillo de magnitud 6, de tal forma que fue posible observarlo a simple vista en cielos oscuros. Como característica particular, este cometa no desplegó una cola suficientemente visible, en cambio tenía una coma inmensa.

Cometa 252P Linear, 10-Abr-2016 UT 10:00:14

Cometa 252P Linear, 10-Abr-2016 UT 10:00:14

 

Cometa 252P (Linear), 26-Mar-2016

Imagen del cometa 252P (Linear) en el amanecer del 26-Mar-2016. Es una secuencia de 3 imágenes durante un período de aproximadamente 12 minutos, la cual permite observar el rápido movimiento del cometa, muy interesante.

Esta es una imagen de campo amplio de la región de Ofiuco, muy cerca de la cola de Escorpión, en una zona oscura de la Vía Láctea. En esa noche el cometa tenía una magnitud total de 6 (visible a simple vista) y una magnitud nuclear de aproximadamente 11-12. Las estrellas mas brillantes tienen magnitud 6. El cometa con su movimiento entre las estrellas se observa en el centro de la imagen.

Cometa 252P (Linear), 26-Mar-2016 UT 10:12:35

Cometa 252P (Linear), 26-Mar-2016 UT 10:12:35

 

Cometa C/2013 X1 Panstarrs, 10-Ene-2016

Imagen del cometa C/2013 X1 (Panstarrs), a una distancia de 290 millones de kilómetros de la Tierra. En la noche del 10 de enero, el cometa tiene una magnitud aparente de 8.5, y se encuentra en la constelación de Pegasus, al nor-oeste de la estrella gamma-Pegasus.

Esta es una imagen monocromática de campo amplio, con un tiempo de captura de 90 segundos. 

Cometa C/2013 X1 Panstarrs 11-Ene-2016 UT 01:43

Cometa C/2013 X1 Panstarrs 11-Ene-2016 UT 01:43

 

Cometa C/2013 US10 Catalina, 31-Oct-2015

El cometa C/2013 US10 Catalina, descubierto el 31-Oct-2013 por el Catalina Sky Survey,  ha sido el más brillante durante la segunda mitad del año 2015, con una magnitud alrededor de 6 durante el mes de octubre. Sin embargo, su posición es muy difícil para permitir la captura de imágenes, ya que no alcanza a llegar a los 20° de altura sobre el horizonte, al comienzo de la noche. Esto  impide conseguir imágenes de este cometa desde nuestra latitud. Su visibilidad es mejor desde el hemisferio sur. Durante el mes de noviembre se aproximará al Sol hasta desaparecer en su resplandor, y tendrá su perihelio a mediados del mes. Surgirá nuevamente en enero, cuando tendrá una buena aproximación a nuestro planeta de 0.7 UA y una magnitud aproximada de 7, ubicándose en una buena posición para fotografía alrededor del día 9 de enero, a una altura de unos 40° sobre el horizonte.