Visita a los Observatorios de Canarias – Nov 2018

Observatorio del Roque de los Muchachos – Isla de La Palma

Observatorio del Teide – Isla de Tenerife

 

 

 

 

Observatorio Roque de los Muchachos

El Observatorio Astronómico Roque de los Muchachos se encuentra ubicado en España, siendo el punto más alto en la isla La Palma de las Canarias a 2.396 msnm. Fue inaugurado por los reyes de España en 1985 y cuenta con el telescopio óptico más grande del mundo: Gran Telescopio Canarias (GTC) con un espejo primario de 10,4 metros. El observatorio  cuenta con múltiples telescopios de diversas nacionalidades, por sus excelentes condiciones atmosféricas, que lo hace un lugar ideal para practicar la Astronomía.

Observatorio el Roque de los Muchachos

 

El Gran Telescopio de Canarias (GTC – GranTeCan)

 

Observatorio TEIDE

El observatorio del TEIDE pertenece al Instituto de Astrofísica de las Canarias (IAC); está ubicado en España, en la isla Tenerife, a 2400 msnm, cuenta con múltiples telescopios. Se dedica principalmente a la observación solar, fue inaugurado en 1964 cuando se instaló el primer telescopio profesional en la zona.

 

Observatorio el TEIDE

 

Mar de Nubes

Efecto natural que puede observarse en las islas canarias y permite mejores condiciones para la observación astronómica.

Mar de Nubes

 

El Viaje

El viaje al observatorio Roque de Los Muchachos fue iniciado el 20 de Noviembre 2018, viajando desde Madrid  a Tenerife en vuelo de 2 horas.  Posteriormente recorrido en catamarán a través del océano atlántico al suroeste de España, durante un tiempo aproximado de 3 horas hasta La Palma, que es una isla pequeña en la que se puede apreciar la aplicación de políticas públicas para prevenir la contaminación lumínica.

Muelle Tenerife

Vista desde el catamarán

 

El recorrido desde el hotel ubicado cerca al muelle hasta el observatorio fue realizado en carro alquilado con una duración de 2 horas aproximadamente, fue un recorrido ascendente por una carretera ondulada y angosta, rodeada de vegetación y en algunos tramos con neblina.  La llegada al observatorio Roque de los Muchachos fue impresionante por los paisajes de la caldera del taburiente, el gran tamaño de los telescopios y el mar de nubes.

Mar de Nubes

El ingreso al telescopio GTC se agendó previamente, pues el observatorio tiene una programación y cupo de acceso limitados. Es emocionante ver la estructura en movimiento y el enorme tamaño de la cúpula.

El 26 de Noviembre se realizó recorrido desde el muelle de La Palma hasta Tenerife en catamarán  para visitar el observatorio del Teide, que cuenta con una amplia zona desértica en sus alrededores y un paisaje espectacular en el que se puede apreciar el imponente volcán del Teide, así como el fenómeno atmosférico de mar de nubes que facilita practicar de forma eficaz la astronomía.

Volcán TEIDE