Actividades

El observatorio realiza diferentes actividades, orientadas principalmente a la observación, producción, estudio y reporte  de imágenes astronómicas. También, realiza actividades relacionadas con la divulgación de la astronomía. A continuación se presenta el alcance de los campos de acción del observatorio:


Observación y Producción de Imágenes (Imaging o Astrofotografía)

Realización de Observaciones y producción de Imágenes astronómicas de diversos tipos de objetos, especialmente de objetos del Sistema Solar:

Planetaria: imágenes de los planetas, principalmente de Júpiter, Saturno y Marte. También, fotografía de la topografía lunar (cráteres, montañas, etc.) y fotografía de la actividad solar.

Cometas: imágenes de Cometas. Son objetos difíciles de registrar debido en su mayoría a su naturaleza tenue y rápido movimiento.

Asteroides: imágenes de Asteroides. Estos objetos son un poco complicados debido a su naturaleza puntual que los hace casi idénticos a las estrellas de fondo, excepto por su movimiento.

Espacio Profundo: fotografía de Nebulosas, Cúmulos Estelares y Galaxias. Estos objetos no se observan con facilidad a través de visión directa en el telescopio, razón por la cual es mejor observarlos mediante fotografía; algunos son casi invisibles a la visión directa.

Campo Amplio: adquisición de imágenes de Campos Estelares y Constelaciones.


Colaboraciones Pro-Am

Reporte de imágenes y datos de observación a sitios internacionales, participando en contribuciones Professional-Amateur para el estudio de planetas, cometas y asteroides. Leer más.


Proyectos de Equipamiento

Adquisición o desarrollo de infraestructura de observatorio en equipos o dispositivos para la captura de imágenes, para observación y fotografía astronómica, cuando las condiciones técnicas lo permiten. Leer más.


Salidas de Observación

Además de las observaciones realizadas directamente desde el observatorio, eventualmente se realizan salidas astronómicas con el fin de realizar observaciones y obtener fotografías en eventos astronómicos, desde sitios con condiciones especiales, o cuando la visibilidad de un suceso no permite realizar la observación desde el observatorio.


Visita a Observatorios

Visita a observatorios importantes, con el fin de conocer sitios históricos o de vanguardia, en los que se desarrollan trabajos de investigación astronómica o que hacen parte del legado de la ciencia durante su historia.

  • Visita a los Observatorios de Canarias – 2018. Ver.
  • Visita al Observatorio Pic du Midi (Francia) – 2016. Ver.
  • Visita al Observatorio Paranal y Desierto de Atacama (Chile) – 2012. Ver.

Eventos

Participación en actividades astronómicas en Colombia y el mundo:

  • Transmisión en vivo: La Gran Conjunción Júpiter-Saturno, Oficina de Astronomía para la Educación – OAE Colombia, Dic/2020. Observador.
  • XVIII Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia, Medellín, RAC-2018. Ponente.
  • V Congreso Colombiano de Astronomía y Astrofísica, Pereira, Cocoa-2017. Asistente.
  • XVI Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia, Bogotá, RAC-2015. Asistente.
  • XV Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia, Barranquilla, RAC-2014. Ponente.
  • XIII Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia, Bucaramanga, RAC-2012. Ponente.
  • XI Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia, Medellín, RAC-2010. Asistente.
  • 13 Festival de Astronomía de Villa de Leyva – 2010. Asistente.
  • X Encuentro Nacional de Astronomía, Bogotá, RAC – 2009. Asistente.
  • IX Encuentro Nacional de Astronomía, Pereira, RAC – 2008. Asistente.

Divulgación

Información, apoyo y observación astronómica para personas con interés en el conocimiento astronómico del cielo. Conferencias y Cursos.

Conferencias, Ponencias, Charlas, Presentaciones y Cursos:

  • Transmisión en vivo: La Gran Conjunción Júpiter-Saturno, Oficina de Astronomía para la Educación – OAE Colombia, Dic/2020. Ver.
  • Charla: Jueves de Observación, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, Colombia – Transmision en Vivo – Nov/2020. Ver.
  • Charla: Astronomía Aficionada – Experiencias desde un observatorio en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia – Jueves bajo las Estrellas – Jul/2019.
  • Ponencia: Aproximaciones de Seeing – XVIII Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia RAC, Medellín, Colombia – Oct/2018.
  • Curso: Procesamiento Digital – Curso Avanzado de Astrofotografía – Planetario de Bogotá – Bogotá, Colombia – Sep/2015.
  • Curso: Procesando las Imágenes – Curso Básico de Astrofotografía – Planetario de Bogotá – Bogotá, Colombia – Mar/2015.
  • Ponencia: Observación de Atmósferas Planetarias – XV Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia RAC – Barranquilla, Colombia – Ago/2014.
  • Ponencia: Astrofotografía en AstroExplor – XIII Encuentro Nacional de la Red de Astronomía de Colombia RAC, Bucaramanga, Colombia – Nov/2012.
  • Jurado: Concurso Astrofoto Campus Party Colombia 2010 – Bogotá, Colombia – Jun/2010

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.